Formas curvas y orgánicas, interiorismo emocional, ecología como forma de vida intrínseca y un vistazo a los 70`. Estás son las tendencias que nos deja una de las ferias del mueble más importantes del mundo, el Salone del Mobile de Milan 2023.

feria del mueble de Milán

 

Como cada año en abril, TC collection tiene una cita en Milan. Una viaje cargado de inspiración para nuestro atelier con la idea de crear piezas de artesanía a la vanguardia del diseño, para que creéis bellos espacios en vuestros hogares repletos de tendencia y buen gusto.

 

Formas curvas

La tendencia «curvy» llevada a su máximo exponente. Un movimiento inspirado en la década de los 60 y que se fusiona con las tendencias del momento: formas orgánicas, materiales sostenibles y naturaleza como protagonista. Llevamos años siendo testigos de esta corriente, lo que la convierte en sello indiscutible en el diseño de interior de esta década.

Lo podemos observar en sofás, muebles auxiliares como mesitas o poufs o cabeceros con cantos redondeados.

Ecología como forma de vida

 Una forma de vida basada en lo sostenible de una forma intrínseca. Tras muchos años de transición ecológica, no hay cabida para otro modo de vida. Productos reciclares y reciclados para un mundo más sostenible. Una vida slowlife, en calma y a fuego lento.

Lino 100%

Decoración natural y orgánica

La decoración orgánica se basa en la naturaleza. O bien por estar hecha de parte de ella o por estar inspirada en ella. Materiales sostenibles como lino, yute, algodón y terciopelo son los tejidos estrella de lo que viene. Estancias decoradas donde las imperfecciones adquieren belleza: vetas, pinturas orgánicas, texturizadas y materias primas como madera, cerámica, piedra natural o mármol. Colores claros para aportar luz y calidez.

 

Vuelta a los 70`

Uno de los movimientos que más nos ha sorprendido y por los que han apostado muchas marcas allí presentes es la inspiración en la decoración de los años 70. En contraste con las tendencias que hemos ido viendo a largo del artículo. Colores vivos en los tejidos, vuelta del terciopelo y los tejidos boucle, extravagantes papeles pintados y estampados geométricos.

Interiorismo emocional

Tras la pandemia el «interiorismo emocional» es un concepto que ha cobrado más sentido que nunca. En búsqueda de crear hogares que a través del decoración tenga un impacto directo en las emociones, sin perder practicidad. En definitiva que nos hagan estar bien y sean una representación fiel a nuestra personalidad para conseguir armonía y bienestar en nuestro día a día.

 

INSPIRACIÓN EN MILÁN 

 

Nuestro hogar es mucho más que un mero refugio: debes convertirlo en un lugar que nos eleve emocional y espiritualmente»

John Saladino, diseñador

 

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
    0
    Tu Cesta
    La cesta esta vaciaVuelve a la tienda